Introducción « ‘No digas, pues, que un nombre es sólo un nombre’. A. Sánchez Robayna y su obra ») - Archive ouverte HAL Access content directly
Journal Articles Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada Year : 2018

Introducción « ‘No digas, pues, que un nombre es sólo un nombre’. A. Sánchez Robayna y su obra »)

Claire Laguian

Abstract

Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 29 (2018) Introducción 1 INTRODUCCIÓN Claire LAGUIAN Université Paris-Est Marne-la-Vallée clairelaguian@yahoo.fr a obra, tras el nombre Andrés. Sánchez. Robayna. Tres palabras. Y hasta tres letras: A.S.R. El poeta escribe en el poema «Patmos» (al que se aludirá más adelante): «No digas, pues, que un nombre es sólo un nombre» (2010: 220). Y en efecto, lo que yo quería que se valorara en estas páginas de Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada es mucho más que un nombre: una obra, una obra singular y coherente, sutil y multifacética. Explorarla a partir de perspectivas críticas que prosiguen las ya examinadas hasta hoy, y que abren también horizontes renovados con nuevas lecturas. Desde el fundacional Tiempo de efigies (de 1970, editado cuando el autor no había cumplido aún 18 años, y reescrito en 1985 con el título Día de aire), han pasado 48 años hasta hoy con una continua producción. Poeta, traductor, ensayista, cocreador con artistas plásticos, filólogo, editor, antólogo, diarista, crítico de arte, profesor. Un rizoma de labores intelectuales que ahondan en la trasmisión de una interpretación del mundo mediante la escritura, y entre las cuales no quisiera yo imponer una jerarquía con este orden de palabras, puesto que todo en la obra robayniana dialoga con una unidad interna alumbradora. Si propongo este orden de producciones, es más bien para dar cuenta, con una gradación descendente, de lo que más se analiza en el dossier, y lo que menos, por un desequilibrio que se creó de facto entre las diferentes especialidades de los diversos colaboradores de este monográfico, y también según los textos que se pudieron entregar a tiempo, y los que no. No se trata de otorgar más importancia, obviamente, a una labor o a la otra. Quizá el fragmento robayniano que mejor podría caracterizar las actividades intelectuales y artísticas de Sánchez Robayna sean los términos «multiplicación de luz poliédrica» (2004: 311), ya que materializan la capacidad de crear en direcciones múltiples pero, eso sí, siempre convergentes. En esta introducción, no voy a repetir lo que Juan Francisco Ruiz Casanova ya explicitó admirablemente con una introducción completa y eficaz en El espejo de tinta (Antología 1970-2010) en torno a la trayectoria compleja y amplia de ASR. En lo que sí quisiera volver a insistir es en la gran presencia de Sánchez Robayna en las letras castellanas, con una voz singular. Como múltiples L

Domains

Literature
Fichier principal
Vignette du fichier
1. Intro CL 1-8.pdf (187.54 Ko) Télécharger le fichier
Origin : Publisher files allowed on an open archive

Dates and versions

hal-01787863 , version 1 (09-05-2018)

Identifiers

  • HAL Id : hal-01787863 , version 1

Cite

Claire Laguian. Introducción « ‘No digas, pues, que un nombre es sólo un nombre’. A. Sánchez Robayna y su obra »). Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 2018, https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/tropelias/article/view/2581 (p. 1-8). ⟨hal-01787863⟩
76 View
29 Download

Share

Gmail Facebook Twitter LinkedIn More