Crisis y desarticulación en la puna de Atacama: Sequía, epidemias y hambruna en Socaire y Peine (1949-1950) - Archive ouverte HAL Accéder directement au contenu
Article Dans Une Revue Revista Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales Année : 2024

Crisis y desarticulación en la puna de Atacama: Sequía, epidemias y hambruna en Socaire y Peine (1949-1950)

Résumé

A través de una metodológica historiográfica, sustentada principalmente en el examen de archivos hemerográficos, se describe y analiza una etapa de transformación en la puna de Atacama por efecto de varias desarticulaciones que tuvieron como derivación una aciaga escena social, económica y sanitaria en los pueblos de Socaire y Peine, particularmente entre los años 1949 y 1950. Aquella desarticulación está constituida por la cesación de flujos de animales a pie desde Argentina, proceso simultáneo a una sequía que derivó en hambruna junto a una epidemia de coqueluche que diezmó a la población infantil y la difusión de carbunclo, que perjudicó a los animales de la puna. Se analizan los modos de relación y exclusión regional cruzado por la caridad del mundo popular como respuesta a una crisis.

Domaines

Histoire
Fichier principal
Vignette du fichier
Crisis y desarticulación en la puna de Atacama.pdf (1.37 Mo) Télécharger le fichier
Origine Accord explicite pour ce dépôt

Dates et versions

hal-04610315 , version 1 (13-06-2024)

Identifiants

Citer

Damir Galaz-Mandakovic. Crisis y desarticulación en la puna de Atacama: Sequía, epidemias y hambruna en Socaire y Peine (1949-1950). Revista Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales, 2024, 31, pp.105-137. ⟨10.51188/rrts.num31.853⟩. ⟨hal-04610315⟩
0 Consultations
0 Téléchargements

Altmetric

Partager

Gmail Mastodon Facebook X LinkedIn More