El kantismo en la obra de Caspar David Friedrich - Archive ouverte HAL Access content directly
Journal Articles NUEVO AMANECER CULTURAL, EL NUEVO DIARIO Year : 2007

El kantismo en la obra de Caspar David Friedrich

Abstract

es el máximo exponente en pintura del romanticismo alemán. Sus obras son visiones de montañas, personajes sumergidos en crepúsculos encendidos, ruinas, glaciares, naves perdidas, e inmensos espacios naturales (Dos hombres mirando la luna, 1819, Die Lebensstufen, Mondaufgang am Meer, 1822, Mönch). El carácter moral de éstas se ve en Las etapas de la vida (Die Lebensstufen, 1834-1835), que asocia en el 1er plano las tres etapas, niñez, edad adulta y vejez, pies en las rocas de una playa de arena (la vida), con barcos que en el ponente se van, mientras otros quedan estancados en los charcos de la marea baja. Dentro de sus pinturas resaltan dos, ambas de 1818, El caminante sobre el mar de niebla (Der Wanderer über dem Nebelmeer, 98,4x74,8 cm.), y Mujer frente al sol poniente (Frau vor untergehender Sonne, 22x30 cm.). La más famosa, El caminante, un hombre visto de espalda, llegado en la cima de una montaña, mira las nubes a lo lejos. Mujer frente al sol poniente tiene elementos comunes con Mujer asomada a la ventana (1822), donde el modelo es la esposa del pintor: Carolina Bommer, la misma presentación del personaje de espalda, asomado hacia una luz que, por ende, aparece mística, el sujeto del cuadro, la composición misma, y por choc en retour el espectador tensándose hacia ella. A las altas cimas que contempla el varón responde la planicie de Mujer frente al sol poniente, clara división de los sexos. Así se evidencia desde y en Friedrich el pensamiento de su época. Dicho al revés, nos adentramos a y entendemos las tesis estéticas del romanticismo, provenientes principalmente del mundo germánico (Baumgarten, Lessing, Goethe, Kant, Hegel), desde la obra de Friedrich, poniendo así de manifiesto el valor de los estudios de historia de las mentalidades, y la iconología, como ciencias fundamentadas en un real valor de experimentación y procedimiento. Si bien podemos encontrar en Elogio a Descartes (1765) de Léonard Thomas (OEuvres diverses de M. Thomas, Lyon, chez les frères Perisse, 1767, t.
Fichier principal
Vignette du fichier
islandora_92901-1.pdf (120.18 Ko) Télécharger le fichier
Origin : Files produced by the author(s)

Dates and versions

hal-03172772 , version 1 (07-04-2021)

Identifiers

  • HAL Id : hal-03172772 , version 1

Cite

Norbert-Bertrand Barbe. El kantismo en la obra de Caspar David Friedrich. NUEVO AMANECER CULTURAL, EL NUEVO DIARIO, 2007, pp.6. ⟨hal-03172772⟩

Collections

SITE-ALSACE
111 View
102 Download

Share

Gmail Facebook X LinkedIn More