Las prácticas digitales personales como contribución a la educación inclusiva - Archive ouverte HAL Access content directly
Conference Papers Year : 2020

Las prácticas digitales personales como contribución a la educación inclusiva

Abstract

Una de las características del acto educativo es el aislamiento físico o simbólico del alumno y el profesor del resto de la actividad diaria. Por sus características técnicas, las tecnologías digitales permiten justamente lo opuesto: la transgresión del espacio y del tiempo lo que modifica así el sentido de la presencia. En este trabajo respondemos la pregunta ¿cuál es el rol y el potencial de las prácticas digitales personales en los procesos de inclusión escolar y social? Se presenta un análisis a partir de dos estudios de caso de proyectos de integración de tecnologías digitales con alumnos franceses de entre 11 y 18 años. Los resultados señalan la importancia de considerar las prácticas personales digitales de los alumnos en los procesos de inclusión digital y social. Asimismo, se analiza el vínculo entre el capital cultural de los padres y la relación que los alumnos construyen con la Escuela con la utilización de las tecnologías digitales. Se identifican dos retos principales: la manera de incluir las prácticas digitales personales de los alumnos en la institución escolar, las cuales limitan el riesgo de la dispersión en la atención y la necesidad de pasar de los usos digitales consumistas hacia los usos digitales productores o creadores.
Fichier principal
Vignette du fichier
SOLARI LANDA_inclusión y prácticas personales.pdf (274.06 Ko) Télécharger le fichier
Origin : Files produced by the author(s)
Loading...

Dates and versions

hal-02568242 , version 1 (08-05-2020)

Licence

Attribution - NonCommercial - CC BY 4.0

Identifiers

  • HAL Id : hal-02568242 , version 1

Cite

Melina Solari Landa. Las prácticas digitales personales como contribución a la educación inclusiva: Dos estudios de caso con alumnos franceses de 11 a 18 años. XXII Congreso Internacional Tecnología e innovación para la diversidad y calidad de los aprendizajes (EDUTEC 2019), Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Oct 2019, Lima, Perú. pp.162. ⟨hal-02568242⟩
47 View
22 Download

Share

Gmail Facebook Twitter LinkedIn More